Auxiliar de Enfermeria
El programa Auxiliar en Enfermería de la ESCUELA POLITÉCNICA CIFORTED, contribuye la formación para el trabajo y desarrollo del recurso humano auxiliar en salud, ofreciendo un talento competitivo dentro del mercado laboral, siendo capaz de alcanzar las demandas requeridas por parte de las entidades del sector salud. El educando durante su proceso de formación teórico práctico, se adapta al campo laboral y continuó, desarrollando competencias desde la base de los perfiles ocupacionales y las normas de competencia laboral para auxiliares en las áreas de la salud.
Perfil Profesional
El personal egresado del programa de formación Técnica Laboral en Auxiliar en Enfermería estaría en capacidad de desempeñarse en las siguientes áreas:
- HOSPITALARIA: En atención dentro de su campo de conocimiento a personas en servicios de medicina interna, cirugía, pediatría, gineco obstetricia, cuidados intensivos, neurología, psiquiatría, geriatría y similares.
- COMUNITARIA: Ayudando a diseñar, ejecutar y dirigir programas de prevención de enfermedades a grupos familiares y comunitarios.
- INDUSTRIAL: Ayudando a coordinar programas de salud preventiva y/o ejecutando acciones en medicina, higiene y seguridad del trabajo
Perfil Ocupacional
El egresado como Técnico Auxiliar en Enfermería al cumplir su proceso formativo, estará capacitado para desempeñar actividades tales como:
- Reconocer las políticas de salud a nivel nacional, departamental, regional y local.
- Colaborar con la identificación de riesgos y factores de riesgos individuales, familiares y comunitarios que intervienen la salud.
- Realizar acciones de atención primaria a nivel comunitario.
- Brindar educación individual, familiar y comunitaria acorde a líderes y grupos comunitarios.
- Orientar a la comunidad en su organización y mejoramiento.
- Ejecutar las acciones de enfermería correspondientes a su preparación, en las diferentes áreas de atención al paciente hospitalizado, con las técnicas establecidas, y de acuerdo los protocolos de atención, elaborados por Enfermero Profesional.
- Diligenciar registros con la información de acuerdo a las normas de la institución.
Auxiliar de Servicios Farmacéuticos
Con el fin de ofrecer al sector salud programas de formación profesional integral con calidad y ampliar la cobertura, cualificar la pertinencia del talento humano y cumplir con el propósito clave del sector de "Mejorar las condiciones de salud de la población colombiana mediante un sistema integral de servicios" es creada la estructura curricular en Auxiliar de Servicios Farmacéuticos. Este programa está dirigido a la formación de nuevo recurso humano y a la actualización de los trabajadores vinculados al sector farmacéutico, y lo ofrece como modalidad Presencial para facilitar la cobertura de los trabajadores en todo el territorio nacional.
Perfil Profesional
El egresado del Técnico Laboral en Auxiliar en Servicios Farmacéuticos estará en preparado para:
- Atender y orientar a la persona en relación con sus necesidades y expectativas de acuerdo con políticas institucionales y normas de salud.
- Controlar las infecciones en los usuarios y su entorno de acuerdo con las buenas prácticas sanitarias.
- Dispensar medicamentos y elementos con base en las disposiciones legales vigentes.
- Administrar medicamentos según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes.
- Atender a personas en caso de accidente y enfermedad súbita.
- Recibir y despachar medicamentos o elementos según requisitos exigidos.
- Negociar productos y servicios según condiciones del mercado y políticas de la empresa.
- Generar actitudes y prácticas saludables en los ambientes de trabajo.
Perfil Ocupacional
Nuestro egresado podrá desempeñarse en laborar en la dispensación de medicamentos y elementos en las farmacias y droguerías, tiendas de cadena, depósitos de drogas, laboratorios. Recibe entrenamiento en el diseño, montaje y manejo de tiendas múltiples, es decir, aquellas que son a la vez perfumería, droguería y productos de belleza, incluye también la formación en manejo y diseño de tiendas de productos naturales.
Auxiliar Contable y Financiero
La ESCUELA POLITÉCNICA CIFORTED proporciona un auxiliar capaz de organizar, clasificar y digitar la información contable al igual que presentar informes financieros con el plus adicional de ser una persona competente en el manejo de archivos y en la organización y ejecución de actividades menores del área administrativa de la empresa.
Perfil Profesional
El técnico laboral en auxiliar contable y financiero es un profesional íntegro cuyas competencias en el soporte y asistencia, aseguran la idoneidad en el desarrollo de procesos de gestión contable y financiera de manera pertinente a los nuevos cambios normativos, económicos, tecnológicos y sociales, contribuyendo de manera ética y responsable en el desarrollo organizacional sin importar su tamaño y/o sector económico.
Perfil Ocupacional
-
Asistente de direcciòn financiera
-
Asistente de planeación contable
-
Coordinador de registro contable
-
Asistente de auditoria y control interno
-
Asistente de presupuesto y variación de costo
-
Asistente de cartera
-
Liquidador de nómina
-
Asistente contable
-
Asistente administrativo
Atención a la Primera Infancia
El programa TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA, tiene un enfoque innovador que permitirá a los formadores del nivel inicial, aplicar nuevas metodologías ped
agógicas y comunitarias, fomentando la reflexión, capacitación e investigación constantes para responder con calidad y pertinencia a las necesidades de los niños y niñas de 0 a 6 años mediante una práctica pedagógica en permanente renovación, que dé respuesta a los problemas concretos que se presentan en las diferentes modalidades de atención en el nivel inicial, fomentando la participación e interacción permanente con la familias y las comunidades.
Perfil Profesional
Formar técnicos con capacidad con sentido de servicio a la comunidad con calidad humana, pensamiento creativo, actitud investigativa, capacidad para establecer relaciones interpersonales y orientar correctamente a los niños durante la primera infancia.
Perfil Ocupacional
Nuestro egresado en Atención a la Primera Infancia estará en la capacidad de: Cuidar niños en el hogar o en guarderías bajo la supervisión de un educador, instruyendo a los niños en actividades que estimulen y desarrollen su crecimiento intelectual, físico y social. Incluye auxiliares de transporte estudiantil. Pueden ser empleados por jardines, guarderías, hogares comunitarios o particulares. Podrán desempeñarse en las siguientes ocupaciones:
-
Cuidar niños durante los juegos y otras actividades en residencias, jardines o guarderías.
-
Bañar, vestir y suministrar alimentos a los niños.
-
Apoyar a los padres en la supervisión y administración del hogar.
-
Entretener a los niños con actividades como la lectura de historietas y el canto.
-
Organizar juegos y actividades de entretenimiento.
-
Preparar y servir loncheras.
-
Guiar y ayudar a los niños a desarrollar hábitos sociales, alimenticios, de vestuario e higiene.
-
Presentar observaciones escritas sobre los niños al supervisor.
-
Asistir a reuniones de profesores para informar acerca de progresos y dificultades de los niños.
-
Apoyar en el mantenimiento de registros informativos.
-
Supervisar y cuidar niños en residencias.
-
Vigilar y cuidar a los niños durante el recorrido de la ruta escolar.
-
Vigilar las actividades de niños, preparar sus comidas y realizar otras instrucciones determinadas por su empleador
Entrenamiento Deportivo
Cualificar el proceso de entrenamiento deportivo mediante el desarrollo de las ciencias aplicadas al deporte, en los procesos de iniciación, formación, especialización, perfeccionamiento, rendimiento y maestría deportiva. Contribuir a la masificación del deporte como un medio privilegiado para la prevención de problemas sociales, culturales, políticos, económicos y de la salud, mediante el análisis contextual, generación y ejecución de políticas, planes, programas y proyectos. Fomentar la actividad investigativa y de extensión como una alternativa de solución a los problemas del deporte, a través de la formación del espíritu deportivo.
Perfil Profesional
Nuestro Técnico Profesional en Entrenamiento Deportivo debe demostrar habilidades, destrezas, actitudes, y aptitudes en:
- Planificar, organizar, dirigir y ejecutar planes de desarrollo deportivo
- Diseñar programas de carácter científicos
- Organización deportiva
- Imaginación y creatividad
- Masificar el deporte desde su quehacer como entrenador
- Liderazgo Trabajo en equipo Pertenencia y defensa de su comunidad
Perfil Ocupacional
El Técnico Profesional en Entrenamiento Deportivo podrá desempeñarse como:
-
Instructor de Educación física
-
Crear o administrar escuelas de formación deportiva
-
Organizador de actividades deportivas
-
Entrenador, monitor deportivo
-
Motivador de Deportes
-
Asistente técnico
-
Ayudante de campo
-
Veedor Deportivo
-
Descubridor de Talentos
-
Entrenador personal
-
Crear su propia empresa en el área de Deporte
Asistente Administrativo
En el campo laboral siempre habrá la necesidad de una persona lo suficientemente capaz para asistir en todos los trabajos de oficina y de orden administrativo a los equipos de trabajo, en funciones como: Organización de Documentos, correspondencia recibida y despachada, Elaboración de documentos con herramientas ofimáticas de acuerdo a la necesidad de la dependencia o el jefe encargado de un proceso , control en tablas dinámicas , manejo de agendas , atención y servicio al cliente.
La Escuela Politécnica Ciforted proporciona un egresado capaz de organizar, clasificar, digitar y gestionar la información administrativa al igual que presentar informes de gestión con el plus adicional de ser una persona competente en el manejo de archivos y en la organización y ejecución de actividades básicas de registro contable y manejo de caja o inventarios.
Perfil Profesional
-
Gestor del desarrollo de la organización hacia el logro de sus objetivos
-
Analista organizacional con habilidades en desarrollo de procesos enfocados en la mejora continua
-
Asesor desarrollador y líder en la creación de empresas, bajo modelos de emprendimiento
-
Diseñador de proyectos empresariales basados en estándares internacionales
-
Coordinador en sistemas de gestión de calidad con visión integradora a otros sistemas de gestión
-
Asistente para las áreas de alta dirección como apoyo y soporte en el planteamiento y desarrollo de planes y actividades para el cumplimeitno de la mision y visión de la organizaciòn
Perfil Ocupacional
-
El técnico laboral en Asistente Administrativo, se orienta en desarrollar el liderazgo empresarial con visión integral hacia las organizaciones
-
Enfatiza todas las posibilidades financieras, comerciales, productivas, innovadoras y de gestión humana para el planteamiento de estrategias
-
Utiliza herramientas pertinentes a la globalización, que permiten llevar a cabo de una manera flexible, el proceso lógico de toma de decisiones, selección y determinación de acciones para el éxito empresarial
Salud y Seguridad en el Trabajo
Formar técnicos laborales en Salud y Seguridad en el Trabajo preparados para enfrentar la competitividad vigente en los sectores públicos y privados, con visión empresarial. Preparados para mantener el posicionamiento y desarrollo de las organizaciones donde intervengan, aportando al mejoramiento de la calidad de vida de la población trabajadora; llevando implícitos valores humanistas, éticos y de responsabilidad social, que contribuyan al progreso dentro del contexto nacional global, a la consolidación de la industria nacional y al bienestar de los trabajadores.
Perfil Profesional
El técnico laboral en Salud y Seguridad en el Trabajo estarà en la capacidad de:
-
Utilizar instrumentos administrativos que permitan identificar riesgos de accidentalidad en la actividad laboral, actuando como auxiliar del área de Salud y Seguridad en el Trabajo
-
Emplear instrumentos administrativos para formular planes de prevención de riesgos laborales, desempeñándose como auxiliar del área de Salud y Seguridad en el Trabajo
-
Conocer y aplicar la normativa vigente sobre la seguridad e higiene ocupacional, de acuerdo con las políticas establecidas por la ARL, Ministerio de Protecciòn Socal y Ministerio de Salud
Perfil Ocupacional
-
Auxiliar, asistente, asesor, coordinador, técnico en las áreas de seguridad, higiene, salud ocupacional de empresas del sector público y privado
-
En compañías de seguros, en administradoras de riesgos o como gestor de la propia empresa
-
Participar en el montaje y administración de redes utilizando tecnología de punta
-
Participar en el desarrollo de aplicaciones de software orientado a dispositivos móviles, automatizaciòn, entre otros.
Mecánica de Refrigeración y Aire Acondicionado
Desarrollar en los estudiantes de la Escuela Politècnica Ciforted competencias básicas, ciudadanas y laborales generales y específicas en su oficio de formación para que muestre desempeños altamente competitivos, con liderazgo multidisciplinario para ubicarse en su ámbito laboral, con aptitudes de proyección y logró para un desarrollo personal, familiar, social y laboral sostenible. Demostrando buenas condiciones humanas.
Perfil Profesional
Formar técnicos con sentido de servicio a la comunidad, con calidad humana, pensamiento creativo, actitud investigativa y capacidad para establecer relaciones interpersonales. Nuestro egresado podrá realizar labores de: Instalación, mantenimiento y reparación de los sistemas de aire acondicionado, refrigeración y calefacción en residencias, establecimientos industriales y comerciales. Están empleados por contratistas y establecimientos que prestan este tipo de servicios. Además podrán crear su propio emprendimiento.
Perfil Ocupacional
-
Verificar las condiciones de uso antes de la instalación del equipo de aire acondicionado, teniendo en cuenta las necesidades del cliente.
-
Medir y localizar los puntos de referencia para la instalación de equipos de refrigeración y aire acondicionado.
-
Ensamblar e instalar los componentes de sistemas de aire acondicionado, refrigeración y calefacción utilizando instrumentos de medición.
-
Soldar tuberías de acuerdo con procedimientos requeridos y normatividad.
-
Instalar, reparar y mantener las unidades de enfriamiento o calefacción, teniendo en cuenta manuales de servicio
-
Iniciar el sistema y verificar su funcionamiento de acuerdo al manual de operación.
-
Realizar la corrección mecánica y carga de gas refrigerante según especificaciones del fabricante
-
Reparar y reemplazar las partes y componentes del sistema de calefacción, aire acondicionado o refrigeración
-
Apoyar la elaboración de cotizaciones y presupuesto para la reparación de equipos de refrigeración y aire acondicionado, de acuerdo a políticas organizacionales y requerimientos del cliente.
Gestión Ambiental
El técnico laboral en gestión ambiental contribuirá en la gestion del cumplimientoi de requerimientos técnicos y legales asociados a los aspectos ambientales, trámites y procesos, implementando medidas de trabajo que permitan manejar, mitigar y reducir impactos ambientales en los diferentes sectores productivos, teniendo en cuenta el contexto geográfico y la vocación económica y social de la región.
Perfil Profesional
El Egresado de la Escuela Politécnica Ciforted Puede desempeñarse como Asistente de gestión ambiental en programas públicos, auditor auxiliar ambiental en empresas industriales, Auxiliar de estudios de impacto ambiental y en el diseño de planes de manejo de cuencas, administración y análisis de riesgos de procesos industriales.
Perfil Ocupacional
-
Apoyar la supervisión de procesos de control ambiental de efluentes y emisiones
-
Apoyar en el control de vertimientos resultantes de procesos y operaciones productivas de acuerdo con la normatividad ambiental establecida.
-
Apoyar en el control de emisiones resultantes de procesos y operaciones productivas de acuerdo con la normatividad establecida.
-
Apoyar la gestión en sistemas de manejo ambiental.